Apadrinamiento Bar Tula |
 |
TÍTULO |
+ |
- |
NOMBRE |
+ |
- |
FECHA |
+ |
- |
|
|

Pino carrasco – 523 veces vistaComo apuntabamos en el álbum de apadrinamientos de otro padrino: entre el mar de Adelfas con que fue plantada esta zona en orígen, se protegen perfectamente los árboles que conformarán en unos años la incipiente pantalla protectora del Guadalhorce: único vestigio arbóreo en la actualidad dadas las interminables obras que han venido azotando esta zona, hasta el punto de haber extinguido la nidificación de multitud de aves por falta de éstos soportes vitales.
|
|

Palmito acabándose de regar – 491 veces vistaUn Palmito acabando de regarse, con su alcorque recién arreglado, sus piedras protectoras rescatadas de los alrededores y una humedad que permanecerá algunos días y que proveerá a la planta hasta nuestro regreso de aquí a dos semanas.
|
|

Acebuche recién regado – 518 veces vistaAsí queda un plantón tras haber sido regado y arreglado el alcorque convenientemente.
|
|

Alcorque de un Araar lleno – 543 veces vistaCon estas dos garrafas este alcorque queda casi lleno.
|
|

Riego manual de Araar – 544 veces vistaLos Araar (Tetraclinis articulata) han necesitado más cuidados debido a que venían del vivero de procedencia en muy mal estado, con maceta muy pequeña, poca tierra y muchas raíces. Algunos tendremos que reponerlos en otoño.
|
|

Guille descarga una cántara – 551 veces vistaGuille traspasa el agua de las cántaras (con boca estrecha) a unos bidones de boca grande en las que se pueden llenar las garrafas para transportar l agua hasta los plantones.
|
|

Araar regado – 555 veces vistaCon dos garrafas se asegura que la planta recibe unos 16 litros de agua. Lo que le asegura su suervivencia hasta dentro de un par de semanas que volvamos con la cuba.
|
|

Rafa prepara los alcorques – 539 veces vistaCon las lluvias del invierno y la primavera, y la presencia de caballos, los alcorques se van perdiendo, por lo que cada cierto tiempo hay que rehacerlos para que la planta retenga la mayor cantidad posible de agua, lo cual asegurará un mayor nivel de pervivencia o sea, de menos marras.
|
|

Furgoneta cargada – 561 veces vistaA nuestra llegada a la zona de Los Chpos, sector 7. Furgoneta cargada y todo preparado para iniciar los riegos, en esta ocasión vamos a regar varios apadrinamietnos cercarnos, entre elos el del Bar Tula, por supuesto.
|
|

Momento del despliegue de manguera – 559 veces vistaRafa Doña despliega una de las mangueras entre los sectores 1 y 2 durante un riego de diferentes apadrinamientos con cuba
|
|

Detalle de la salida de la cuba – 479 veces vistaEn esta imágen se aprecia como de la la boca de la cuba, sacamos dos mangueras a través de un duplicador de forma que se pueden regar al mismo tiempo dos espacios distantes hasta 100 metros.
|
|

Cargando la furgoneta en el local – 521 veces vistaA veces, como comentabamos en otros apadrinamientos, cuando el nº de árboles apadrinados es inferior a los 100 o 120, se puede regar parcialmente, sin abarcar todo el sector y por lo tanto todos los apadrinamientos existentes. En este caso se llevaron 12 bidones de 150 litros y 60 garrafas de 8 litros para regar la parte apadrinada por el Bar Tula y la de Sfera Proyecto, las dos en una tarde.
|
|
14 archivos en 2 página(s) |
 |
1 |  |
|